Translate

lunes, 28 de octubre de 2013

Lou Reed

Not exactly the boy next door

 

Lewis Allan Reed (1942-2013). Con la apariencia de un neoyorquino agresivo tras un muro de antipatía,  fue uno de los más grandes y cuando salía al escenario se detenía el mundo. Era un poeta y un gran músico. Se dió a conocer con The Velvet Underground, junto con John Cale en los 60, lo que les abrió las puertas de The Factory.

A partir de los 70 comenzó su carrera en solitario. David Bowie fue uno de los productores de su Album Transformers donde relató como pocos la marginación, caminando sigilosamente por el lado salvaje de la vida, de la neurosis urbana.



Lou Reed - Retrato escolar - 1959

A este guiño a la troupe que acompañaba a Andy Warhol le siguó Berlín, disco oscuro, que describe los bajos fondos,  convirtiéndose él mismo en un poeta maldito, otro Baudelaire.

Lou Reed, Mick Jagger, y David Bowie en la fiesta de despedida de Ziggy Stardust en el Café Royal en 1973



Entre sus discografía están:
The Velvet Undergroun & Nico - 1967
The Velvet Underground & Nico - Funda del LP diseñada por Andy Warhol
White light / White heat (1968)
Transformer (1972)
Berlín (1973)
Saly can't dance (1974)
Metal machine music (1975)
Coney Island baby (1976)
Street Hassle (1978)
Take no prisoners (1979)
New sensations (1984)
The blue mask (1982)
New York (1989)
Songs for Drella (1990) (junto a John Cale, recordando el apodo contruído por Warhol en el cruce de Dracula/Cinderella,)
Magic and loss (1992)
The raven (2003) un homenaje a ese otro grande Edgar Alan Poe.
Lulu (2011) - con Metallica. 

Live: take no prisioners - Lou Reed - Autor del dibujo: Nazario
Un gran disco, una increíble ilustración hecha por Nazario


















Él, poeta maldito, experimentó con todo: rock, punk, pop, canciones universales como Walk on the wild side, grabaciones instrumentales que destacan en sus trabajos, con la literatura misma. Fue partidario de la libertad creativa, e hizo no lo que esperaban de él sino lo que él quería hacer. Ídolo en Europa, sin grandes ventas en USA, fue un outsider por decisión propia - y a la vez alguien que sabía que eso era parte del espectáculo -  y un mito que muchos músicos han seguido y copiado.

Casado varias veces,  la artista Laurie Anderson -su viuda- comentó que nunca podía aburrirse con él.

Twitter está repleto de mensajes de los grandes del rock y del pop que le presentan sus respetos... pero
Say no more, just listen

 


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario